Cuando se acerca el final del año muchos somos los que nos encontramos en la tesitura de tener que elegir una nueva agenda para organizar mejor el año que entra.
Pero entre tantas marcas y opciones que existen hoy en día, nos quedamos a menudo bloqueados sin saber bien qué agenda escoger para lograr sacarle el máximo de provecho y tener el año más organizado.
Por eso hoy te traigo las pautas que seguir para elegir la agenda perfecta y no morir en el intento.
El diseño
Antes de nada, lo primero que hay que elegir es el tipo de diseño que queremos en la agenda.
Hay gente a la que le encanta que esté llena de frases motivadoras, dibujitos y colorines, mientras que otros prefieren las agendas en blanco para no distraerse o aquellas pensadas para adornarlas tú mismo.
Con colores
En blanco y negro
Semana vista o día vista
Dependiendo de la cantidad de tareas que tengamos en nuestro día a día necesitaremos más espacio o menos.
No es lo mismo una persona con hijos y emprendiendo un negocio que alguien que trabaja por cuenta ajena.
El tamaño
Si eres una persona todoterreno que pasa un montón de horas fuera de casa, de reunión en reunión y que lleva siempre la oficina a cuestas, probablemente necesites una agenda de poco tamaño que puedas llevar cómodamente en tu bolso o maletín.
En cambio, si la mayor parte de tus días la pasas en casa junto a escritorio y cuando sales lo haces con un pequeño bolsito de mano, quizás prefieres una agenda grande donde te quepan más cosas, pero no necesite ser ligera.
El objetivo de la agenda
¿Para qué utilizarás tu agenda? ¿Quieres que te inspire además de organizarte o que te ayude a sacar el máximo partido a tus horas?
¿Has elegido ya la agenda que te añadirá un extra de productividad en 2020?